AHPE

ASOCIACIÓN HÚNGARA DE PROFESORES DE ESPAÑOL

 

PUBLICACIONES Y CONVOCATORIAS

NUEVA PUBLICACIÓN

La Agregaduría de Educación de Espana acaba de editar el siguiente libro:
"Mejor lo hablamos 2... Material didáctico de ELE para la preparación del Examen Oral de Bachillerato" escrito por Eija Horváth, María Jesús Martínez y María Asunción Requena.
Se trata de material para preparar los exámenes orales del Bachillerato. Consta de nueve temas (los exigidos por el Ministerio de Educación Húngaro), y está estructurado de manera que se puedan preparar tanto el nivel medio como el superior del Examen Oral de Bachillerato. Incluye textos, ejercicios y modelos de examen.
No está a la venta pero se puede encontrar en Internet en la página web de la Agregaduría (http://www.mepsyd.es/exterior/hu/es/publicaciones/publicaciones.shtml) bajo el epígrafe publicaciones y materiales.
El libro se completa con un material complementario fotocopiable, fotos y fichas de trabajo, que se encuentra en la página web de la Agregaduría y en la página web del Instituto Károlyi Mihály.(http://karolyigimnazium.hu/index.html)
En estas mismas páginas web está el libro
"Mejor lo hablamos... 1. Material para conversar".
Se trata de material de conversación para nivel inicial (Primera parte de B1). Incluye material complementario y situaciones para practicar.

CONVOCATORIAS

BECAS DE CAMPUS LENGUAJES  2009-2010

Becas de formación para profesores de español como lengua extranjera
La convocatoria se puede ver aquí.

PREMIOS REDELE

Queridos Profesores:

Se ha publicado en el BOE, que se adjunta, la convocatoria de los III Premios redELE dotados con 18.000 euros.

ver aquí III Premios RedELE

Un saludo,

Agregaduría de Educación

COLABORAR EN EL PROYECTO “AULA DE IDIOMAS LLUIS VIVES”

El motivo de ponerme en contacto contigo y con otros profesores de español es para solicitar vuestra colaboración en este proyecto.  Necesitamos contactar con alumnos, no importa la edad, que por cualquier motivo, Erasmus, trabajo, viaje, curiosidad, etc. quieran aprender español en un periodo brevísimo de tiempo. Personas que estén dispuestas a estudiar nuestro idioma 15 horas al día. Quince horas aprendiendo, repitiendo, escuchando, repasando ….., quince horas en las que va a contar con profesores que en todo momento le van a apoyar en su deseo de aprender español. Se trata de formar grupos de 10/15 personas que van a estar alojados en nuestro campus, (www.campusmoragete.com) y que contarán desde el primer momento con la ayuda de tres profesores para ese grupo de 10/15 alumnos.  Si, para estos meses de verano, uno de esos tres profesores quieres ser tú, será una gran satisfacción contar con tu colaboración; remunerada, por supuesto.

Aunque vamos a iniciar nuestro periplo en pleno verano, nuestra escuela de idiomas nace con la intención de realizar cursos durante todo el año y por tanto con la intención de constituirse en un referente para la enseñanza rápida del castellano en el mundo.

                            NUESTRA FILOSOFIA

Actualmente todos los sistema de enseñanza de cualquier materia, y por supuesto de idiomas, se basan en programas desarrollados durante los años 60 y diseñados para la educación obligatoria, dirigida a niños de 5 a 15 años,  que debían conseguir una serie de metas mínimas: educacionales, de conocimientos, de preparación para otros grados, etc. Este sistema lo adoptaron desde los ministerios de todos los países hasta los centros de enseñanza por correspondencia, pasando por las “omnipresentes” academias de enseñanza.  En aquella década se determinó que un niño no podía estudiar más de 5 ,30 horas diarias porque el resto no serían productivas.  Por supuesto aquel modelo no diferenciaba si existían niños más capaces que otros, más voluntariosos o, sencillamente, niños que sintieran  una mayor pasión por una materia determinada que otro. Básicamente este es el esquema que  continúa perviviendo en todos los centros de enseñanza en España.
Respecto de las escuelas de idiomas y academias el sistema sigue siendo el mismo: 4 - 5 horas lectivas semanalmente, poquísima práctica, (porque realmente no hay tiempo), mucho tiempo perdido (fiestas, puentes, exámenes, bajas no sustituidas, ….),  y muchos abandonos porque el alumnado se desengaña cuando comprueba que sus progresos son mínimos.

En un último informe sobre enseñanza “no obligatoria”, se llega a las siguientes conclusiones respecto de cuales son las mejores condiciones para la enseñanza  de cualquier tipo de materia:

1º.- Contar con un alumno que QUIERA realmente aprender; no importa qué ni para qué, sólo que esté realmente interesado en ello.
2º.- Contar con un profesorado MUY CUALIFICADO para enseñar. Profesores que tengan una buena capacidad docente y que además conozcan todas las técnicas pedagógicas para facilitar al alumno el acceso al aprendizaje de las materias.
3º.- Contar con los mejores medios físico-técnicos posibles.
4º.- Ordenar el sistema de enseñanza de forma que el alumno compruebe como realmente avanza en sus estudios,  de manera que se eviten al máximo los periodos de regresión, sólo aparente, que el estudiante percibe durante el aprendizaje.
5º.- Dar apoyo a ese alumno que QUIERE aprender durante todo el tiempo que lo necesite, de tal forma que las dudas que le puedan surgir en cada momento pueda tenerlas resueltas en ese instante, y por tanto seguir avanzando,  y no deba esperar dos o tres días en resolverlas, lo cual siempre resulta improductivo.

La idea básica sobre la que se sustentan los puntos anteriores es que cuando una persona necesita, por el motivo que sea, aprender cualquier materia, está dispuesta a involucrarse un 150% en ese proyecto, siempre y cuando compruebe que realmente progresa tanto como se esfuerza. Si por el contrario su percepción es la contraria, que realiza un trabajo grande y obtiene unos resultados mínimos, el alumno acaba por alejarse de esa inquietud inicial y perdiendo el deseo de aprender, terminando por dejar los estudios emprendidos. Este es el caso de estudiantes que recurren a las escuelas de idiomas, academias, cursos por correspondencia, etc., que inician las clases con un deseo elevadísimo por aprender y sin embargo a los tres o cuatro meses terminan por abandonar los estudios al comprobar cómo apenas avanzan en ellos y en muchísimas ocasiones deben además realizar desembolsos económicos muy importantes..

En el AULA LLUIS VIVES queremos precisamente potenciar y optimizar ese deseo inmenso que el alumno pueda tener en un momento determinado por aprender un idioma; para ello contamos, además de con el mejor material técnico, con un excelente material humano que estará 15 horas al día asistiendo al alumnado en todas sus necesidades de aprendizaje.

¿COMO PUEDES COLABORAR CON NOSOTROS?. Principalmente  de dos maneras:

1º.- Captando ese tipo de alumno ideal que, por el motivo que sea, necesite aprender castellano en un periodo brevísimo de tiempo, un mes, en el que nosotros nos comprometemos a enseñarle el idioma a un nivel verdaderamente alto.

2º.- Incorporándote, si lo deseas, durante los próximos meses de verano,  julio y agosto, a nuestro centro como profesor, de manera que puedas vivir “in situ”  cómo se imparten nuestros cursos.

¿QUE OBTENDRAS A CAMBIO?

En el primero de los casos te recompensaremos con un 10% del importe del curso para cada estudiante, es decir, 225 € por cada alumno que decida venir a nuestro centro.

En el segundo de los casos percibirás además de la cantidad anterior, el salario correspondiente como profesor de idiomas, en torno a 1.500 €/mes.

PRECIOS DEL CURSO:

El precio del curso por alumno/mes es de 2.250 €, incluyendo:

- Alojamiento en albergue.
- 5 comidas diarias: Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
- Asistencia a clases durante al menos 15 horas diarias, impartidas por
  profesores licenciados en idiomas.
- Clases durante los fines de semana, sábados y domingos, de repaso y
   perfeccionamiento a cargo de profesorado igualmente especializado.
- Seguro de estancia.
- Excursiones a las poblaciones cercanas de Requena y Valencia.

En la seguridad de que este proyecto te parecerá cuanto menos interesante, recibe un afectuoso saludo,

Antonio Ramos

Web: www.campusmoragete.com
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Telf. 0034 96 230 24 99 Móvil: 0034 692 608 644
Fax. 0034 96 230 33 90


PD: Si por cualquier motivo no estuvieras interesado en colaborar con nosotros, te agradeceremos pongas en conocimiento de otros profesores esta información para que ellos valoren la posibilidad de trabajar en este proyecto.

Por otra parte te agradeceremos nos hagas las sugerencias que estimes oportunas en aras a conseguir los mejores resultados en el proyecto que hemos iniciado.